| Historia | | Juegos | | Empresa | | Adaptaciones | | Curiosidades |

 

Juegos.

 

Assassin's Creed:

En 2012, Desmond Miles, un camarero, es secuestrado por Industrias Abstergo. Allí, Desmond se ve obligado a interactuar con el Animus, un dispositivo que es capaz de reproducir los recuerdos en la memoria genética de los antepasados del usuario, creado por el Dr Warren Vidic, quien además supervisa a Desmond con ayuda de su asistente Lucy Stillman. En el caso de Desmond, buscan información sobre su antepasado Altaïr Ibn-La'Ahad, un miembro de la Hermandad de los Asesinos en la época de la Tercera Cruzada.

Dentro del Animus, las memorias de Altaïr revelan que él estaba tratando de impedir a Roberto de Sablé, Gran Maestre de la Orden del Temple tomar un artefacto del Templo de Salomón, pero rompió los tres principios de la Hermandad de Asesinos en el proceso. El Mentor de la Hermandad, Al Mualim, degrada a Altaïr al rango de novato, y le asigna la tarea de asesinar a nueve personas, para recuperar su antiguo estatus. Estos son:

Tamir: Un cruel mercader de armas de Damasco. Al-Mualim ordena su asesinato pues se sospecha que trafica con armas para el ejército de Saladino.
Garnier de Naplouse: Gran Maestre de los Caballeros Hospitalarios en Acre, es objetivo de asesinato pues al parecer bajo su tutela se producen desapariciones y tortura. Infiltrarse en la fortaleza Hospitalaria será vital para averiguar qué ocurre en realidad.
Talal: Un traficante de esclavos en Jerusalén, que por su "exceso de trabajo" tiene que ser asesinado. Es también conocido por ser un formidable arquero y un excelente corredor.
Abu'l Nuqoud: Autoproclamado Rey de los Mercaderes, sus extravagantes actividades en Damasco llaman la atención de los Asesinos sobre sus verdaderas intenciones en la guerra entre Ricardo I, o mas conocido como Ricardo Corazon de León, y Saladino Yusuf. A pesar de su enorme peso, puede correr tan bien como Altaïr durante largo tiempo.
Guillermo de Montferrat: Un importante miembro de los Caballeros Templarios, que gobierna de forma interina y déspota la ciudad de San Juan de Acre desde su ciudadela. Son conocidas sus desavenencias con el Rey Ricardo y su mano dura con los soldados.
Majd Addin: Regente de Jerusalén en ausencia de Saladino. Embriagado de poder, aplica las leyes con puño de hierro y le encantan las ejecuciones públicas para mantener el orden.
Jubair Al Hakim: Uno de los más famosos eruditos de su época. La postura de Jubair se ha ido radicalizando hasta el punto de promover la quema de todos los textos sagrados y culturales de Damasco. Sus fanáticos seguidores no dudan en hacer correr la sangre en nombre de la nueva "verdad" que defiende.
Sibrand: Maestre de los Caballeros Teutónicos en Acre, forma parte del triunvirato que gobierna la ciudad, junto a Guillermo de Montferrat y Garnier de Naplouse. Controla la zona del puerto y las últimas noticias sobre asesinatos lo han vuelto desconfiado. Es el único que aparece dos veces: durante la investigación y durante su presentación.
Roberto de Sable: Gran Maestre de la Orden Templaria y némesis de los Asesinos, será nuestro segundo objetivo principal.

A medida de que Altaïr completa los asesinatos, descubre que cada uno pertenecía en secreto a la Orden Templaria, y compartían el objetivo de someter Tierra Santa bajo su mando.

 

Assassin's Creed II:

Desmond Miles consigue huir de los laboratorios de Abstergo gracias a Lucy Stillman, una asesina encubierta . Lucy roba la información del Sujeto 16 de Abstergo y se la entrega a Rebecca, quien la introduce en el Animus 2.0 para que Desmond "entrene" en menos tiempo. Tras un par de peleas a golpe limpio con los guardias de Abstergo, escapan en un coche hacia al refugio de asesinos actuales. Allí, como en Abstergo, los asesinos poseen un Animus, una máquina que permite conocer la vida de tus antepasados volviendo a su época. Esta vez, Desmond se transporta al Renacimiento, donde conoce a su antepasado, Ezio Auditore Da Firenze.

Ezio Auditore Da Firenze, un joven italiano que vivía la "dolce vita" a sus 17 años, se encuentra en un momento trágico de su vida, cuando las familias "amigas" de los Auditore conspiran contra su familia y consiguen encarcelarlos. Ezio logra hablar con su padre, Giovanni Auditore, banquero de la ciudad y asesino en secreto, en la cárcel, donde éste le dice a su hijo que vaya a su casa, atraviese un pasadizo que hay en la chimenea, descubra una habitación secreta y se apropie de todo lo que encuentre allí. Ezio descubre en la habitación un baúl de su padre, en el cual hay una vestimenta de asesino, una espada y una hoja oculta rota, que más tarde Leonardo Da Vinci reparará. Ezio no consigue impedir que asesinen a su padre y sus dos hermanos, Federico y Petruccio y huirá de Florencia con el resto de su familia, su hermana, Claudia, y su madre, María. Es asaltado por un grupo de soldados dirigidos por Vieri de Pazzi, enemigo de Ezio, en medio de campo abierto, y rescatado al borde de la derrota por su tío Mario Auditore, que lo lleva a su pequeña villa, Monteriggioni, donde aprende lo básico en lo referente a manejarse con la espada, así como técnicas de evasión y defensa, mientras aprende simultáneamente los secretos de su familia.

Ezio Auditore logrará crecer como hombre a la vez que mejora sus dotes de asesino, fundamentales para llevar a buen puerto los desafíos que le esperan en la Italia Renacentista. Para ello, contará con la ayuda de personajes históricos tan influyentes como Leonardo da Vinci, cuya visionaria concepción del arte, la naturaleza y la tecnología le llevarán a diseñar todo tipo de instrumentos con la única intención de ayudar a su querido amigo Ezio. Más allá de la venganza, se revela la necesidad de perpetrar el trabajo que, durante años, había llevado a cabo su progenitor entre las sombras.

Después de asesinar a todos aquellos que conspiraron contra su padre, se encuentra con el profeta de los caballeros templarios, Rodrigo Borgia, este logra eludirlo pero pierde el "Fruto del Edén". Años después, Rodrigo Borgia se convierte en Papa, logrando así obtener el poder de la llave que comparte poderes con el "Fruto". Ezio consigue vencer al poderoso templario, aunque, justo antes de asesinarlo, Borgia consigue zafarse y empuja a Ezio. Con ayuda del "Fruto del Edén" colocado en el cetro Papal, consigue abrir una cámara creada por "los antigüos", en la cual y según el templario debería estar Dios. Ezio entra en esa extraña cripta y se encuentra con la diosa Minerva, que habla sobre algo incomprensible para él, pues es un mensaje a Desmond a través de los recuerdos del asesino donde le dice que una llamarada solar enorme podría llegar a destruir el campo magnético de la tierra y causar una inversión de los polos magnéticos, lo que podría causar que el planeta se vuelva geológicamente inestable.

Una vez finalizado el mensaje de la diosa, termina la secuencia del Animus y justo en ese momento los templarios consiguen averiguar la localización exacta del refugio. Llegan soldados y Warren Vidic, con quien tiene una amarga conversación sobre lo que cometió al huir de Abstergo, mientras Desmond pelea fieramente con una hoja oculta que Lucy le proporciona. Durante el combate, los cuatro asesinos del refugio consiguen huir, al igual que Warren Vidic y los templarios restantes. La historia concluye con los cuatro asesinos huyendo en una camioneta hacia una cabaña situada en el norte, hablando sobre como ponerse a trabajar para averiguar más información y saber como detener los planes de Abstergo.

 

Assassin's Creed III:

En el presente, el vínculo ancestral de Desmond pasa a ser el hijo de Ziio, Ratonhnhaké:ton. En 1760, Ratonhnhaké:ton, con tan sólo 5 años de edad, es atacado brutalmente por Charles Lee, este le ordena que transmita un mensaje a los suyos, quiere saber donde se encuentra el templo de los precursores. El niño le jura a Charles que algún día lo encontrará y lo matará. Charles y el resto de templarios se burlan de él y le golpean antes de irse. Al recuperar el sentido, el niño vuelve a casa, ve como su aldea arde entre llamas y como su madre muere, diciéndole justo antes que sea fuerte. La historia da un salto de 10 años y vemos como el personaje es ya un adolescente, Ratonhnhaké:ton, que vive en una nueva aldea, debe participar en un rito de iniciación en el que tendrá que interactuar con uno de los fragmentos del Edén. Durante el viaje posterior al rito, la diosa Juno se dirige a él para encargarle la protección del "Santuario" (Templo en el que Desmond se encuentra en el presente). Juno le muestra un futuro en el que su nación es aplastada y le ofrece una alternativa, el símbolo de los asesinos. Ratonhnhaké:ton debe buscar a un hombre que ayudó a su madre en el pasado y que guarda una conexión especial con el símbolo mostrado por Juno. Al encontrar al hombre, llamado Achilles, se encontrara con su continuo rechazo. Finalmente el joven consigue demostrar su valor al derrotar a un grupo de ladrones que pretende asaltar a su reacio mentor, es entonces cuando el anciano se compromete a entrenarlo. Para integrarse mejor en el Nuevo Mundo Achilles aconseja al joven que cambie su nombre por el de Connor Kenway.

 

Assassin's Creed IV: Black Flag:

Las muestras tomadas del cuerpo de Desmond Miles tras su muerte, han permitido a Industrias Abstergo seguir explorando sus memorias genéticas, utilizando las recién descubiertas habilidades del "Animus" de computación en nube.

El personaje del presente, siempre anónimo, es un empleado contratado por Abstergo Entertainment para revivir los recuerdos de Edward Kenway, un pirata del siglo XVIII y abuelo de Ratonhakéton, el protagonista de Assassin's Creed III. Supuestamente, su misión es reunir material para realizar un largometraje interactivo, utilizando para ello el "Animus", pero en realidad, Abstergo y los templarios están buscando el "Observatorio", una estructura de los "Precursores" que permite al usuario ver a través de los ojos de cualquier persona, necesitando para ello, obtener un poco de la sangre de dicha persona.

Por su parte, Edward Kenway, debe desentrañar una conspiración entre los templarios de alto rango dentro de los imperios británicos, españoles y franceses que, con el pretexto de la limpieza de la piratería en El Caribe, utilizan sus posiciones para ubicar al "Sabio" (posteriormente identificado como Bartholomew Roberts), quien es el único hombre que les puede llevar al "Observatorio". Los templarios tienen la intención de utilizar el "Observatorio" para espiar y chantajear a los líderes mundiales. Kenway, sin saberlo, se ve involucrado en su complot cuando mata a un Asesino canalla y asume su identidad.

Su imprudencia pone en peligro a toda la orden de los Asesinos, incitándolo a seguir al "Sabio" y los conspiradores de la Península de Yucatán a la ciudad de Príncipe y la costa africana. Mientras tanto, un grupo de piratas notorios, entre los que se encuentran, Edward Thatch (Barbanegra), Benjamin Hornigold y Charles Vane, sueñan con un estado en el que el hombre sea libre de vivir lejos del alcance de los reyes y gobernantes. Kenway, es fundamental para la realización de este sueño y la "República Pirata" se establece en la colonia de Nassau. Sin embargo, el mal gobierno, la falta de una economía y un brote de enfermedades, llevan peligrosamente a la colonia cerca del colapso.

Mientras los fundadores están profundamente divididos respecto a todo lo que sucede en Nassau, Kenway trata de encontrar una solución, pero es demasiado tarde para evitar que los templarios se aprovechen de la situación para consolidar su control sobre el Caribe. Finalmente, Roberts, lleva a Kenway a la ubicación del "Observatorio" y recuperan el artefacto, pero en el último momento, Kenway es traicionado y atacado por Roberts, acabando este en la cárcel acusado por delitos de piratería. Tras una breve estancia en prisión, Edward consigue escapar con la ayuda de Ah Tabai, el Maestro Asesino Maya y decide unirse a su Orden. Mas tarde, Kenway encuentra y persigue a Roberts, logrando recuperar el artefacto y lo devolviéndolo al "Observatorio", sellándolo y enfrentándose a un futuro incierto. Con sus convicciones recién descubiertas, recibe una carta informándole de la muerte de su esposa y la inminente llegada de su hija, hasta ahora desconocida, Jennifer Scott.

De vuelta en la actualidad, el jugador es contactado por John, el administrador de tecnologías de la información de Abstrego Entertainment. John, le revela que sus superiores saben más de lo que le están contando y lo alienta a investigar para conseguir más detalles. John, se encarga de que pueda acceder al corazón del "Animus", momento en el que Juno, se materializa en una forma incorpórea y le revela que a pesar de que era necesario abrir su templo para evitar el desastre, el mundo no estaba preparado para ella y no puede afectarlo o poseer al jugador, según lo previsto por sus agentes.

John, es desenmascarado como la forma reencarnada del "Sabio" e intenta asesinar al jugador para encubrir el fallido intento de resucitar a Juno, pero la seguridad de Abstergo lo descubre y lo reduce, asesinadolo antes de que pueda hacerlo. Con el "Sabio" muerto, el jugador es contactado por los asesinos mientras continúan con su infiltración de Abstergo.

(INICIO)

 

¡Gracias por visitar la página!